Química Orgánica

Enlace de conocimientos con las aplicaciones a nivel industrial y de la vida cotidiana

La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotoninapropiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio.

Los compuestos orgánicos presentan una enorme variedad de propiedades y aplicaciones y son la base de numerosos compuestos básicos en nuestras vidas, entre los que podemos citar: plásticos, detergentes, pinturas, explosivos, productos farmacéuticos, colorantes, insecticidas…
¿Qué es? image

Alcanos

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, compuestos que solo contienen átomos de carbono e hidrógeno.

Metano (CH4) 

se produce de forma natural en la tierra

Etano

(C2H6) gas obtenido de forma natural en la tierra

Propano 

(C3H8) del petróleo crudo o refinado

Pentano 

(C5H12) se encuentra de forma liquida

Decano 

(C10H22) no se disuelve en agua y son inflamables

Más información  

Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno es un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace doble entre dos carbonos. Los alquenos cíclicos reciben el nombre de cicloalquenos.

Etileno (C2H4) 

producida por la mayoría de frutas y vegetales

Colesterol (C27H460) 

se adquiere por medio del metabolismo

Butadieno (C4H6) 

producido como un subproducto en el vapor para producir etileno.

Licopeno (C40H56) 

pigmento vegetal soluble en agua

Buteno (C4H8) 

se utiliza en síntesis química

Más información  

Alquinos

Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un Triple enlace (dos enlaces π pi y uno Σ sigma) -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.

Etino (C2H2) 

se obtiene por medio de la reacción hidrolisis de carburo de calcio

Propino (C3H4) 

Se obtiene por la deshidrohalogenacion de derivados dihalogenados devinos.

Metil acetileno (C2H2) 

tiene mucha potencia calorífica

1-butino (C4H6) 

se utiliza para la elaboración de caucho

Etil acetileno

Más información  

Alcoholes

Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH), es decir, -OH, en sustitución de un átomo de hidrógeno en lazado de forma covalente a un átomo de carbono.

Fenol (C6H6O). 

Se emplea para la fabricación de diversos compuestos como medicamentos, tintes y resinas artificiales incoloras. Éste se encuentra en pinturas germicidas, bactericidas antimoho y colas.

Alcohol Etílico (CH3-CH2-OH)

Este compuesto se emplea para desinfectar tanto heridas cutáneas como materiales físicos. Actualmente es utilizado en mayor parte para fabricar perfumes y para producir bebidas alcohólicas. 

Metanol (CH3OH)

 Es un tipo de alcohol que se forma a partir del metano (CH4), teniendo en lugar de un hidrógeno un grupo hidroxilo. Se utiliza principalmente como solvente y anticongelante.


Etanol (C2H5OH)

El etanol es un tipo de alcohol que se forma a partir de una cadena de etanol (C2H6). Se utiliza principalmente como bebida, desinfectante y solvente.

Propanol (C3H8O)

Sirve como anticongelante y antiséptico. También es usado en la fabricación de productos en la industria química.

En el propanol la molécula de hidroxilo puede estar en diferentes puntos de la cadena, por lo que su nombre puede cambiar dependiendo de esta posición.

Más información  

Halogenuros

Los halogenuros de alquilo, haluros de alquilo, halogenoalcanos o haloalcanos, son compuestos químicos en los que uno o más de los átomos de hidrógeno de un alcano han sido reemplazados por átomos de halógeno (usualmente uno o más de flúor, cloro, bromo o yodo). Como también se aplica a los alcanos, los haloalcanos son compuestos orgánicos saturados, lo que significa que todos los enlaces químicos que unen los átomos dentro de la molécula son enlaces simples.

Halogenuros (CnH2n+1X)

TIPOS:

Primarios- el carbono que lleva el átomo de halógeno está unido solamente a otro grupo alquilo.

Secundarios- el carbono con el halógeno unido, está unido directamente a otros dos grupos alquilo, que pueden ser iguales o diferentes.

Terciarios- átomo de carbono que contiene el halógeno está unido directamente a tres grupos alquilo, que pueden ser cualquier combinación de estos o diferentes.

NOMENCLATURA

1. Se numera la cadena madre para dar al sustituyente encontrado primero el número más bajo, ya sea halógeno o un grupo alquilo.

2. Se indican los sustituyentes de halógeno por los prefijos flúor, cloro, bromo y yodo y enumerarlos en orden alfabético con otros sustituyentes.

3. Se localiza cada halógeno en la cadena principal dándole un número que precede al nombre del halógeno (Ian Hunt, S.F.).


USOS DE ESTE

Los halogenuros de alquilo tienen diversos usos, entre ellos encontramos extintores de incendios, propelentes y disolventes. Se utilizaron como refrigerantes, propulsores para aerosoles, para generar plásticos espumados como poliestireno expandido o espuma de poliuretano, y como disolventes para la limpieza en seco y para fines generales de desengrasado.

Más información  

Carlos Diaz

7109

Estudiante de la Universidad de Celaya en México. Grado 5 Grupo FA

Elisa Clark

6501

Estudiante de la Universidad de Celaya en México. Grado 5 Grupo FA

Regina Montes

6517

Estudiante de la Universidad de Celaya en México. Grado 5 Grupo FA

Emilio Martinez

6640

Estudiante de la Universidad de Celaya en México. Grado 5 Grupo FA

-La vida es una reacción química que sólo requiere de equilibrio.

-Priyavrat Gupta

Germán Fdz. (2016). Química Orgánica. 12/11/2018, de . Sitio web: http://www.quimicaorganica.org/component/content/article/30/56-que-es-la-quimica-organica.html

Diaz R. (5 de abril de 2017). Halogenuros de alquilo: tipos, nomenclatura, usos y preparación. 12 de noviembre de 2018, de lifeder Sitio web: https://www.lifeder.com/halogenuros-de-alquilo/

Anónimo. (2017). Hidrocarburos. 12/11/2018, de EcuRed Sitio web: https://www.ecured.cu/Hidrocarburo


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO