Halogenuros (CnH2n+1X)
TIPOS:
Primarios- el carbono que lleva el átomo de halógeno está unido solamente a otro grupo alquilo.
Secundarios- el carbono con el halógeno unido, está unido directamente a otros dos grupos alquilo, que pueden ser iguales o diferentes.
Terciarios- átomo de carbono que contiene el halógeno está unido directamente a tres grupos alquilo, que pueden ser cualquier combinación de estos o diferentes.

NOMENCLATURA
1. Se numera la cadena madre para dar al sustituyente encontrado primero el número más bajo, ya sea halógeno o un grupo alquilo.
2. Se indican los sustituyentes de halógeno por los prefijos flúor, cloro, bromo y yodo y enumerarlos en orden alfabético con otros sustituyentes.
3. Se localiza cada halógeno en la cadena principal dándole un número que precede al nombre del halógeno (Ian Hunt, S.F.).
USOS DE ESTE
Los halogenuros de alquilo tienen diversos usos, entre ellos encontramos extintores de incendios, propelentes y disolventes. Se utilizaron como refrigerantes, propulsores para aerosoles, para generar plásticos espumados como poliestireno expandido o espuma de poliuretano, y como disolventes para la limpieza en seco y para fines generales de desengrasado.