Alcoholes

Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH), es decir, -OH, en sustitución de un átomo de hidrógeno en lazado de forma covalente a un átomo de carbono.

Fenol (C6H6O). 

Se emplea para la fabricación de diversos compuestos como medicamentos, tintes y resinas artificiales incoloras. Éste se encuentra en pinturas germicidas, bactericidas antimoho y colas.

Alcohol Etílico (CH3-CH2-OH)

Este compuesto se emplea para desinfectar tanto heridas cutáneas como materiales físicos. Actualmente es utilizado en mayor parte para fabricar perfumes y para producir bebidas alcohólicas. 

Metanol (CH3OH)

 Es un tipo de alcohol que se forma a partir del metano (CH4), teniendo en lugar de un hidrógeno un grupo hidroxilo. Se utiliza principalmente como solvente y anticongelante.


Etanol (C2H5OH)

El etanol es un tipo de alcohol que se forma a partir de una cadena de etanol (C2H6). Se utiliza principalmente como bebida, desinfectante y solvente.

Propanol (C3H8O)

Sirve como anticongelante y antiséptico. También es usado en la fabricación de productos en la industria química.

En el propanol la molécula de hidroxilo puede estar en diferentes puntos de la cadena, por lo que su nombre puede cambiar dependiendo de esta posición.

Más información  

Halogenuros

Los halogenuros de alquilo, haluros de alquilo, halogenoalcanos o haloalcanos, son compuestos químicos en los que uno o más de los átomos de hidrógeno de un alcano han sido reemplazados por átomos de halógeno (usualmente uno o más de flúor, cloro, bromo o yodo). Como también se aplica a los alcanos, los haloalcanos son compuestos orgánicos saturados, lo que significa que todos los enlaces químicos que unen los átomos dentro de la molécula son enlaces simples.

Halogenuros (CnH2n+1X)

TIPOS:

Primarios- el carbono que lleva el átomo de halógeno está unido solamente a otro grupo alquilo.

Secundarios- el carbono con el halógeno unido, está unido directamente a otros dos grupos alquilo, que pueden ser iguales o diferentes.

Terciarios- átomo de carbono que contiene el halógeno está unido directamente a tres grupos alquilo, que pueden ser cualquier combinación de estos o diferentes.

NOMENCLATURA

1. Se numera la cadena madre para dar al sustituyente encontrado primero el número más bajo, ya sea halógeno o un grupo alquilo.

2. Se indican los sustituyentes de halógeno por los prefijos flúor, cloro, bromo y yodo y enumerarlos en orden alfabético con otros sustituyentes.

3. Se localiza cada halógeno en la cadena principal dándole un número que precede al nombre del halógeno (Ian Hunt, S.F.).


USOS DE ESTE

Los halogenuros de alquilo tienen diversos usos, entre ellos encontramos extintores de incendios, propelentes y disolventes. Se utilizaron como refrigerantes, propulsores para aerosoles, para generar plásticos espumados como poliestireno expandido o espuma de poliuretano, y como disolventes para la limpieza en seco y para fines generales de desengrasado.

Más información  
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO